¿Qué pasaría si dejáramos de competir por quién tiene la razón y empezáramos a construir desde nuestras diferencias? Esta es la pregunta que atraviesa la última entrega de Marketing con Calle 2025 de Consumer Truth: “Gen Z vs Millennials”. Un estudio que no busca enfrentar generaciones, sino entenderlas, escucharlas y sobre todo, conectarlas.
Vivimos en una era donde muchas marcas aún intentan hablarle igual a todos, sin notar que no todos sienten igual. Mientras los Millennials planifican, la Gen Z improvisa. Uno vive para trabajar, el otro trabaja para vivir. ¿Quién tiene la razón? Ambos. Pero desde lugares distintos.
Informe: Gen Z vs Millennials – Marketing con Calle 2025
El estudio parte de una tensión común: ¿somos realmente tan diferentes o solo vivimos distinto? No es una batalla generacional, sino una radiografía emocional del ahora, que revela cómo cada generación lidia con temas como la adultez, el trabajo, el consumo y la confianza.
Los Millennials aún creen en las instituciones, hacen listas y revisan reseñas. Los Centennials creen en TikTok, en lo viral y en los creadores de contenido. Donde unos buscan seguridad, otros buscan conexión. Una dualidad que no divide, sino complementa.
Informe: Gen Z vs Millennials – Marketing con Calle 2025
¿Quiénes están revolucionando este dilema?
La colaboración entre generaciones ha generado espacios más ricos, más diversos y más reales. Marcas que entienden esto están cambiando las reglas del juego:
- Pinterest, aliada de los Millennials planificadores con alma creativa.
- Aruma, que convierte lo viral en tangible, uniendo el scroll con la confianza.
- Co-Café, en Barranco, un espacio que fusiona el coworking con el vínculo humano.
- RONDA, en Argentina, donde el trabajo ya no es solo rutina, es experiencia.
Estas plataformas no se segmentan: entrelazan generaciones, valores y estilos de vida.
Del prejuicio generacional al marketing consciente
Burnout, balance, adultez, evasión. Las tensiones que viven estas generaciones no son caprichos, son contextos. No es que la Gen Z no quiera crecer, es que ya creció sin querer. Y no es que los Millennials estén rotos, es que les tocó cargar con todo al mismo tiempo.
Este informe muestra que el marketing no puede seguir usando estereotipos de “el joven rebelde” o “el adulto responsable”. Hoy, la clave está en la autenticidad intergeneracional.
Informe: Gen Z vs Millennials – Marketing con Calle 2025
¿Qué implica entender el presente con ojos nuevos?
- Más colaboración, menos competencia generacional
- Más comunidad, menos algoritmos sin alma
- Más storytelling que represente, menos campañas con moldes
- Más marketing con calle, menos estrategias de escritorio
Porque el futuro no se hereda, se co-crea.
¿Quieres co-crear el marketing del futuro?
Te invitamos a ser parte de la Comunidad Marketing con Calle. Un espacio para leer las emociones del mercado, desde la calle y no desde la torre de marfil. Donde las ideas no se testean, se viven.
Súmate a nuestras Masterclass y explora más reportes sobre cultura, tendencias y generaciones con propósito.
–
Post escrito por Fabrizio Montañez, Planner Junior de Estrategia e Innovación, egresado de Marketing en la Universidad de Lima. Miembro del equipo de Estrategias e Innovación a cargo de informes de investigación en tendencias de la Suscripción “Marketing con Calle”.
¿Insighteamos juntos?
Somos una Consultora de Insights y Estrategias con Calle. Humanizamos los negocios en un mundo donde muchos piensan y pocos sienten. ¡Contáctanos!
Consumer Truth
Centro Empresarial Platino
Av. Ricardo Palma 341, of 401
Miraflores, Lima 18 – Perú
Teléfono: +51 1 213 7290
+51 998 244 997
ventas@consumer-truth.com.pe