¿Qué pueden aprender las marcas de la comunidad LGBTIQ+?
Fabrizio Montañez y César Vargas de Consumer Truth, compartieron esta investigación inspirada en las historias de lucha, creatividad, empatía y resiliencia de la Comunidad LGBTIQ+, ante líderes empresariales y de marketing, como parte de la suscripción Marketing con Calle.
Porque hablar de esta comunidad es hablar de una Comunidad Creativa, capaz de transformar la adversidad en expresión y arte. Es hablar también de una Comunidad Solidaria, que se apoya, que se abraza. Y es, sobre todo, una Comunidad Resiliente, que resiste, persiste y florece.
Según el Estudio Destape Regional 2025, de Consumer Truth, 5% de la población se identifica como parte de la Comunidad LGBTIQ+, que representa a 1 millón 700 mil peruanos. Para este estudio quisimos escuchar las voces a algunos miembros de nuestra comunidad. Fue un viaje de aprendizaje para nosotros, conocer de cerca sus testimonios fue muy valioso, muchos aceptaron de forma muy generosa nuestra invitación para entrevistarlos. Muchas gracias.
1. Comunidad Creativa
¿Qué pueden las marcas aprender de la gran capacidad creativa de la Comunidad LGBTIQ+? Creemos que el principal aprendizaje es a FLUIR. Hay muchas formas de expresión, algunos como Mr. Ayubu a través de la moda, la actitud, el desarrollo personal, la honestidad y la vulnerabilidad. Otros como Alaín Espinoza, a través de la escritura, las novelas, la valentía, la propia voz. Y otros como los miembros del Elenco Nacional de Reguetón, a través del baile, la música y sus propios cuerpos.
Los miembros de la comunidad LGBTIQ+ nos enseñan que no hay una sola forma de expresarse, que nadie nos puede forzar a etiquetarnos y que la vida es muy compleja para siquiera intentar definirnos.
2. Comunidad Solidaria
¿Cómo pueden las marcas aprender a abrazar con la fuerza de la Comunidad LGBTIQ+? Otro aprendizaje de este estudio es la urgencia de ser más empáticos, de saber ponerse en el lugar del otro y dejar de creer que tenemos la razón. Emi Yagui, nuestra compañera en Cosnumer Truth, a la pregunta «si tuvieras un deseo para hacer de este un mundo mejor, cual sería?» y pensó en una máquina que nos haga poner en el cuerpo de una persona LGBTIQ+ para vivir su día a día.. una máquina de empatía. André Alzamora, un hombre trans y activista en Diversidades Transmasculinas, también nos habló de la importancia de la educación, ya que no puede haber empatía desde el desconocimiento. Y Javiera Arnillas, actriz y mujer afroperuana, hablaba sobre cómo las familias también aprenden a ser empáticas y cómo informarse también es un acto de amor.
3. Comunidad Resiliente
¿Qué pueden aprender las marcas de la capacidad resiliente de la Comunidad LGBTIQ+? Perú es un país donde a veces se siente que avanzamos un paso pero de ahí retrocedemos cuatro. En nuestras entrevistas pudimos ver que eran las cosas simples las que más importaban: que puedan llamar por su nombre a una persona trans, poder caminar de la mano en la calle, casarse con la persona que amas.
Y son muchos los ejemplos de resiliencia, como MatCafecito, emprendimiento de Matías Choy que tuvimos la suerte de que nos visite aquí en Consumer Truth. Como él son muchos los emprendendores, artistas, profesionales, que luchan desde sus talentos. Y como dice Hattor Brava, «necesitamos personas (y marcas) que estén dispuestas a aportar y apostar por nosotros».
Gracias
Te invitamos a ver toda la presentación y conocer éstas y otras historias de lucha, creatividad, solidaridad y resiliencia.
Marketing con Calle
Quieres ampliar tu visión del marketing y los negocios. Suscríbete a Marketing con Calle y accede cada mes a insights, tendencias y estrategias exclusivas para estar siempre un paso adelante.
¿Insighteamos juntos?
Somos una Consultora de Insights y Estrategias con Calle. Humanizamos los negocios en un mundo donde muchos piensan y pocos sienten. ¡Contáctanos!
Consumer Truth
Centro Empresarial Platino
Av. Ricardo Palma 341, of 401
Miraflores, Lima 18 – Perú
Teléfono: +51 1 213 7290
+51 998 244 997
ventas@consumer-truth.com.pe