Consumer Truth, la consultora de insights y estrategia, prepara un evento especial de Insights y Tendencias. El próximo año en el Perú se perfila como un año de grandes desafíos: la incertidumbre social, política y económica marcará el pulso del país y de la región. En este contexto, las empresas no pueden limitarse a los indicadores tradicionales; necesitan escuchar lo que la calle tiene que decir.
https://consumer-truth.com.pe/estrategiasconcalle/
En sintonía con su propósito, Consumer Truth anuncia el lanzamiento de su evento anual Estrategias con Calle 2026, un espacio de reflexión y acción donde las calles de Perú y LATAM revelan aprendizajes clave para avizorar tendencias accionables y repensar cómo enfrentamos este nuevo escenario cultural y de consumo. El evento se realizará el 11 de setiembre en la universidad ESAN, institución que se suma a esta iniciativa para impulsar los espacios de conocimiento país que hoy resultan más necesarios que nunca.
Este año, la consultora líder en insights presentará en primicia tres investigaciones innovadoras que prometen una jornada de descubrimiento, aprendizaje y construcción de estrategias con impacto real.
Primera Ponencia
“La Nueva Calle: El nuevo escenario social y de consumo”, Se presenta un análisis descarnado de la transformación cultural que vivimos: una calle más conectada, diversa e impaciente, donde la desconfianza convive con la rebeldía y la creatividad. La ponencia explorará las creencias sociales, valores y comportamientos que el mundo empresarial debe tomar en cuenta para desarrollar estrategias futuras y en especial en un entorno desafiante para Perú y Latinoamérica.
La ponencia estará a cargo de Cristina Quiñones, CEO y fundadora de Consumer Truth, psicóloga social, autora de los best-sellers Desnudando la mente del consumidor y Estrategias con Calle, regresa al escenario junto a Carlos Rodríguez, Socio Cofundador y Gerente Comercial de Consumer Truth.
“La nueva calle ya no es la de ayer: está más conectada, más diversa y también más impaciente. Se respira desconfianza, pero también rebeldía y creatividad. En esta ponencia queremos mostrar cómo han cambiado las creencias y comportamientos que mueven al consumidor y por qué entender esta nueva calle es vital para sobrevivir en un Perú y una Latinoamérica en plena transformación” señaló Cristina Quiñones CEO de Consumer Truth.
La segunda ponencia:
“Destape Regional: Lo que Lima no ve, pero el Perú siente”, presentará una radiografía profunda del país que late en sus regiones, costumbres y emociones. Este estudio, realizado a través de 1196 encuestas en 5 regiones del país más una recopilación de StreetDATA, busca darle rostro, voz y alma al nuevo peruano que habita Lima, el Norte, el Sur, el Centro y el Oriente, reconociendo diferencias y puntos de unión. La ponencia estará a cargo de Jorge Izaguirre, psicólogo social, investigador cultural e INSIGHT LEADER en Consumer Truth.
“En esta edición de Destape Regional nos adentramos en la diversidad cultural del Perú desde sus regiones. Hemos explorado cómo la autopercepción étnica, socioeconómica, generacional y comunitaria se entrelaza con nuevas formas de identidad: desde la tenencia de mascotas hasta la pertenencia a la comunidad LGBTIQ+. Además, revelamos los valores que movilizan a los peruanos, sus hábitos de consumo, recreación barrial y las ideologías que los sostienen. Todo ello nos permite trazar estrategias de marketing culturalmente alineadas, que no solo interpreten al consumidor, sino que conecten con la esencia real de sus territorios.” Señaló Jorge Izaguirre, ponente e investigador de Consumer Truth.
Tercera Ponencia
“Nuevas Tendencias: Comportamiento y Consumo 2026” presentará las claves que transformarán la relación entre personas y marcas: desde la cultura dopamina hasta la inteligencia artesanal, pasando por el poder del fandom y el marketing de la soledad. La ponencia estará a cargo de Charly Mendoza, gerente de Estrategia e Innovación en Consumer Truth, ingeniero industrial y MBA del PAD Piura. La idea de la ponencia a dejar es retar la visión tradicional del consumidor y entenderlo como un actor social en constante reinvención.
“Nos enfrentamos a un año desafiante, con más incertidumbre y cambios en el contexto del consumidor peruano, donde aparecen nuevas prioridades y se transforman las necesidades de siempre. En esta ponencia queremos explorar el nuevo escenario de consumo, donde se mezclan tendencias como la dopamina, soledad, adultez millennial, cultura dupe y hasta la inteligencia artesanal.” menciona Charly Mendoza, Gerente de Estrategia Consumer Truth.
Panel de expertos: voces que pisan calle desde distintos frentes
Porque la calle necesita intérpretes con visión, Estrategias con Calle 2026 contará con un panel de conversación imperdible, donde líderes de distintas industrias y la academia se reunirán en un mismo espacio para interpretar lo que la calle demanda y cómo traducirlo en estrategias de valor. Participarán:
Ángela Castillo Palomino (Avinka) – Gerente de Marketing & Analítica en Grupo Santa Elena, lidera marcas como Avinka, Artisan y 4Patas. Con más de 15 años de experiencia en marketing y comercial en sectores como retail, B2B, restaurantes y alimentos, se caracteriza por construir marcas con propósito que conectan genuinamente con las personas.
Daniella Rentería (Gloria) – Gerente de Marketing de Gloria Perú, con más de 17 años de experiencia en marketing en empresas líderes como AB InBev y Alicorp. Licenciada en Marketing por la UPC, cuenta con especialización en ventas y estrategia comercial en ESAN, consolidando su trayectoria en la gestión de marcas icónicas del país.
Leandro Mariátegui (Vainsa) – Gerente General de Vainsa e Ingeniero Industrial con más de 35 años de experiencia en el liderazgo de empresas de prestigio. Ha dirigido procesos de innovación, reestructuración y desarrollo de negocios B2B y B2C, además de desempeñarse como docente, consultor en empresas familiares y director independiente en gremios empresariales.
Otto Regalado (ESAN) – Académico y referente en marketing estratégico, Académico y consultor internacional en marketing estratégico. Doctor en Ciencias de Gestión por la Université Côte d’Azur, con maestrías en Marketing y dirección de empresas. Actualmente lidera investigación y formación en ESAN y ha sido profesor visitante en instituciones internacionales como South Champagne Business School y el IAE de Niza.
Juntos, estos panelistas ofrecerán un diálogo enriquecedor entre empresa y academia, mostrando cómo distintas perspectivas pueden confluir en una sola verdad: la calle como fuente de estrategia.
Invitados especiales: la calle también sabe a industria
Porque la innovación no se cocina solo en los escritorios, sino también en las plantas, mercados y mesas de consumo, en Estrategias con Calle 2026 contaremos con invitados especiales que traen el pulso real de categorías que mueven al país:
Christian Matos (Inka Crops): con más de 15 años de experiencia en marketing y gestión comercial, ha liderado la internacionalización de snacks peruanos en más de 30 países. Su apuesta está en darle al mundo un “snack con identidad”, combinando sabor, tradición y visión global.
Maricruz Gonzales (AJE): profesional con trayectoria en marketing estratégico en industrias de alto consumo, hoy impulsa la innovación y expansión de una de las compañías peruanas más representativas en bebidas. Su mirada combina estrategia local con ambición internacional.
Ambos invitados pondrán sobre la mesa historias vivas de marcas que no solo pisan la calle, sino que también conquistan mercados y consumidores con autenticidad y propósito.
¿Por qué Estrategias con Calle 2026 es un evento imprescindible para estrategas, empresarios y profesionales del marketing?
Porque nadie descubre oportunidades sentado en un escritorio. Este encuentro promete ser imperdible para quienes deseen comprender los secretos del consumo latinoamericano y transformarlos en oportunidades tangibles para el éxito empresarial.
Esta conferencia reúne a más de 250 líderes, gerentes, innovadores y consultores que buscan comprender al consumidor desde la cultura y transformar insights en impacto real.
Estrategias con Calle 2026 no es un seminario más, es una invitación a repensar la empresa desde la calle, a cuestionar lo establecido y a co-crear un futuro empresarial más humano, estratégico y culturalmente relevante.
📅 Jueves 11 de septiembre
🕖 07:30 a.m. – 11:30 a.m.
📍 Sala 2 – Convention & Sport Center, ESAN Graduate School of Business
👉 Pueden registrarse aquí: https://consumer-truth.com.pe/estrategiasconcalle/
Aliados estratégicos: Sociedad Peruana de Marketing, Asociacion Nacional de Anunciantes ANDA Peru, APG Account Planning Group, Circulo de Creativos del Perú, y Agencia KENOBI. También agradecemos a los sponsors del Evento: Gloria, Altomayo, La Iberica, InkaChips, entre otros.
Te esperamos el 11 de septiembre en la Universidad ESAN. Una mañana de reflexión, provocación y networking estratégico que promete marcar la agenda de tendencias y consumo en el 2026.
#EstrategiasConCalle #InsightsConCalle #MarketingConCalle
Consumer Truth
Centro Empresarial Platino
Av. Ricardo Palma 341, of 401
Miraflores, Lima 18 – Perú
Teléfono: +51 1 213 7290
+51 998 244 997
ventas@consumer-truth.com.pe